Prácticas auténticas de lectura y su incidencia en el desarrollo de las competencias comunicativas y lectoras de alumnos sordos en una escuela pública de educación especial del conurbano bonaerense
Esta tesis se dirige a analizar los intercambios lingüísticos producidos por niños sordos como resultado de la implementación en el aula de una secuencia de lectura de textos narrativos literarios en lengua de señas argentina -LSA-.
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)