Teniendo en cuenta que uno de los motivos que impulsan la creación de la revista Punto de Vista (1978-2008) es la redefinición de las líneas de la tradición argentina (Patiño 1997:13), el presente trabajo se propone revisar de qué modo esta operación funciona específicamente en la primera etapa de su publicación (1978-1982). Nos detendremos con especial énfasis en las relecturas que hacen Beatriz Sarlo, Carlos Altamirano, María Teresa Gramuglio y Tulio Halperín Donghi, en torno a Martín Fierro de José Hernández, atendiendo al modo en que estas están atravesadas por cuestiones que hacen a la relación entre la cultura popular y la consolidación del canon de la literatura nacional.