Esta investigación está orientada al análisis de procesos hegemónicos, tratando de reconstruirlos en distintos niveles o dimensiones que en esta investigación se van a intentar abordar. Esto implica reconstruir, las distintas estrategias político-ideológicas de orden global, regional y territorial que se encuentran en disputa o se interrelacionan. La lucha por el poder en sus distintas dimensiones, dando lugar al lenguaje, más específicamente el lenguaje ordinario o de sentido común es el campo donde distintas estrategias políticoideológicas en disputa son manifiestas. El lenguaje es el campo de batalla ineludible y necesaria para conformarse como actor social y para actuar en la correlación de fuerzas en un mundo de constante disputa por el poder.
Los nuevos procesos de recambios en las dirigencias de los estados en Latinoamérica enmarcados en un proceso de cambios a nivel mundial. Nuevos gobiernos con políticas económicas-sociales de tendencias ideológicas neoliberales. La elección del nuevo presidente en argentina como un hecho que cristaliza reconfiguraciones del sector dominante. el “Macrismo” expresa en este momento las nuevas tendencias de alineamientos de argentina en el esquema mundial y cambios en la tendencia de las relaciones de fuerza general de la región. La necesidad de legitimarse ideológicamente, la construcción de imágenes y estructuras de significados claras para los electores. “Macrismo” como jugador importante y que logra la victoria electoral en una estrategia comunicacional, multimedial y grafica apoyándose en seleccionados aspectos de sentido común y significados configurados desde las grandes estructuras comunicacionales monopolizadores de la “opinión pública”.
(Párrafo extraído a modo de resumen)