A partir de una serie de discusiones y experiencias en la cátedra Realización 4 (DAA-FBAUNLP) planteamos ejes de reflexión para la constitución de una didáctica específica para la enseñanza aprendizaje de la realización en artes audiovisuales, en un contexto de exploración de estrategias motivado por la falta de estudios y bibliografía específica en relación con el tema. El vacío teórico mencionado produce una crisis permanente en la práctica docente en el campo, al tiempo que invita a la expresión y compilación de las búsquedas pedagógicas actuales, para ir construyendo un mapa de las particularidades de la educación universitaria como espacio sobresaliente para el aprender a realizar audiovisualmente.
En este sentido es que transmitimos una interpretación de la situación actual, sus problemáticas y algunas líneas de acción para intervenir en el panorama trazado por las dificultades.
El conflicto principal que describiremos se relaciona con la influencia sostenida de paradigmas productivos y académicos que pueblan el imaginario y las expectativas de aprendizaje. Diferentes estrategias permiten interpelar esos modelos y recuperar algunos de sus valores desde una visión integral.