En la década del sesenta Heriberto Muraro participó de algunos de los escenarios más dinámicos de la vida intelectual, cultural y política del período. Hacia mediados de los años setenta publicó un puñado de trabajos que, entre la investigación académica y el ensayo de divulgación, contribuyeron a promover la emergencia y consolidación de la investigación en comunicación y cultura en la Argentina. Seguir su itinerario nos permite dar cuenta cómo este campo de estudios se forjó en el país en el marco de una compleja trama cultural y al calor de una serie de articulaciones entre actividad intelectual, formaciones y sujetos emergentes que expresaban un proceso de redefinición de las jerarquías sociales y simbólicas.