El trabajo recorre los argumentos esgrimidos por Juan Carlos Portantiero sobre el socialismo en América Latina, en el marco de su exilio en México en el cruce de dos debates que operan como el trasfondo de sus reflexiones. Por un lado, el debate sobre “la crisis del marxismo” y por el otro, la revisión de las experiencias guerrilleras y populares de los años 60 y 70. El análisis intenta comprender cuales son las modulaciones que esa reflexión adquiere, desde un punto de vista teórico y político, atendiendo a las tradiciones a las cuales apela tanto para su uso como para su combate.
E intenta a su vez aportar al conocimiento de esa faceta del autor, poco explorada.