En este trabajo nos proponemos reconstruir distintas trayectorias a partir del testimonio de Jorge C. De nacionalidad peruana, Jorge inició sus estudios universitarios hacia 1960 en La Plata, donde integró la agrupación Amauta y la Federación Juvenil Comunista para luego acercarse a sectores del peronismo de izquierda. Posteriormente, comenzó a estudiar Sociología en la Universidad de Buenos Aires acercándose a las Cátedras Nacionales e integrando, en 1973, la gestión de la misma Universidad. Nuestro objetivo es indagar en la politización de la militancia universitaria de aquel período desde una historia de vida que es tan individual como colectiva. Este abordaje lo haremos desde el testimonio oral del mismo J.C., utilizado como “hilo” de nuestro análisis histórico y sopesado con fuentes escritas diversas. Un trabajo de este tipo nos permite dos cosas: por un lado, comprender procesos más amplios, como la historia de las universidades y el movimiento estudiantil latinoamericano y su interrelación con procesos políticos que marcaron aquellos años; por otro, reflexionar en torno a las tesis principales que, en el campo de las ciencias sociales argentinas, se han desarrollado para explicar tanto el período histórico y sus principales procesos como la interrelación entre universidad, militancia revolucionaria y violencia política.