La Red Mexicana de Repositorios Institucionales (REMERI), tiene como objetivo crear una red interconectada de repositorios digitales de instituciones de educación superior (IES) en México, para integrar, difundir, preservar y dar visibilidad a su producción científica, académica y documental; así como también, incorporarse a redes o directorios de repositorios internacionales para fomentar la colaboración y apoyar el acceso y la divulgación de contenidos de acceso abierto. El proyecto REMERI (www.remeri.org.mx) inicia en el 2011 a partir de una iniciativa presentada por la Biblioteca Virtual de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, para desarrollar una Red de Repositorios Institucionales de las instituciones miembros de la Red Abierta de Bibliotecas Digitales (RABID), perteneciente a la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet 2 (CUDI). Se integra un grupo de trabajo de seis instituciones mexicanas de educación superior miembros de RABID, mismas que se constituirían posteriormente como fundadoras de REMERI. Ante la necesidad de contar con una plataforma tecnológica que permitiera la creación de un nodo mexicano interoperable con la Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas LA-Referencia, los representantes por parte de México en dicho proyecto, adoptan la iniciativa de REMERI para construir un primer prototipo con base en estándares internacionales predefinidos.