Como señala Francisco Caudet (1978), la dicotomía planteada en la estructura enunciativa del Romancero de la guerra civil española (Santonja 1984) está dada por la división entre las figuraciones del poeta/intelectual y las del poeta anónimo del pueblo. Las diferentes modalidades en las que el ethos intelectual y el ethos anónimo (Amossy 2001) van perfilando una serie de temáticas y actos de habla, hacen que este poemario pueda ser analizado desde el punto de vista retórico-argumentativo. En esta comunicación nos ocuparemos de estas formas de emergencia éthica en los corpora Romancero de la tierra y Romancero de los poetas.