A nivel universitario se produce gran cantidad de material educativo dirigido a la educación presencial. Sin embargo, este material es usado sólo por los estudiantes en los cursos del profesor que desarrolló el material, no es compartido con otros estudiantes tanto dentro como fuera de la universidad y no está optimizado para entornos virtuales. Los profesores desconocen cómo pueden compartir el material desarrollado para ganar visibilidad a través de Recursos Educativos Abiertos (REA).