El presente trabajo tiene como objetivo mostrar algunas de las reflexiones que resultaron de las conclusiones de un proceso de investigación realizado para la elaboración de tesis para la Maestría en Salud Metal. Investigación que devino de interrogantes, saberes, del campo de intervención profesional y que por medio de una mediación con la teoría fueron convertidos en interrogantes de investigación.
Como fue desarrollado en la situación problemática de la tesis (2015), desde la práctica profesional en el Servicio de Internación Domiciliaria de la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario, he podido aproximarme a un acontecer poco estudiado como es la vida cotidiana de familias en las que uno de sus integrante, un niño enfermo crónico, se encuentra en proceso de morir. Es así que la enfermedad del niño irrumpe en la cotidianidad de su grupo familiar, produciendo cambios drásticos en su espacio, tiempo y organización. El contexto en que se desarrolla la cotidianeidad de las familias es la pobreza.