El presente trabajo se propone compartir reflexiones que surgen de la labor cotidiana como trabajadora social en un efector del tercer nivel de atención en torno a la gestión de recursos como parte constitutiva de nuestra intervención profesional.
En particular, me interesa profundizar en relación a la situación de las personas con padecimiento mental o consumo problemático que se atienden en el sistema público de salud abordando la temática de sus condiciones materiales de existencia y avanzando en la definición de los recursos con los que contamos desde las políticas públicas en el campo mencionado.
Es mi intención en este trabajo, avanzar en la definición y el abordaje del padecimiento mental entrecruzando este aspecto con la dimensión de la discapacidad, para ello, se hará mención a los recursos disponibles, a los modos en que se obtienen y al impacto en las líneas de intervención que implica este paradigma.
Se esbozarán algunas conclusiones y a lo largo del trabajo se plantearán interrogantes persistentes, con el objetivo de contribuir al debate y al intercambio sobre el tema.