Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-11-24T16:41:41Z
dc.date.available 2017-11-24T16:41:41Z
dc.date.issued 2016-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63698
dc.description.abstract Con la siguiente ponencia me propongo analizar algunos elementos concernientes a la política territorial en Argentina con respecto al territorio indígena, así como las lógicas sociales y económicas que la movilizan y en relación a un contexto conocido como “Sojización” o “Avance de la frontera de la soja”. A través del caso de la comunidad QOM Potae Napocna Navogoh “La Primavera”, se abordará la intervención del Estado desde diferentes niveles (Nacional, Provincial), ámbitos (Ejecutivo, Legislativo, Judicial) e instituciones (Institutos, Fuerzas policiales y militares), como expresión de una política territorial determinada con fuertes consecuencias para las comunidades indígenas. Me interesa desarrollar por un lado una búsqueda de las lógicas, intereses y sentidos a los que responde esta dinámica territorial, y por el otro, algunas problemáticas que se plantean para la comunidad Qom cuyo territorio se encuentra en conflicto. Las fuentes que utilizaré se componen de: antecedentes académicos y jurídicos sobre el tema, libros y notas periodísticas, información disponible en internet (como el blog de la comunidad qom “la primavera” y páginas web oficiales de gobierno) y registros personales de un viaje que realicé a Formosa en 2012 y del acampe Qom en Bs. As. de 2015. es
dc.language es es
dc.subject sojización es
dc.subject reprimarización es
dc.subject estado es
dc.subject territorialidad es
dc.subject usurpación de territorio indígena es
dc.title Primavera Desierta: territorio indígena y economía capitalista en Argentina es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa14Miranda.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.creator.person Miranda, Daniela es
sedici.description.note Mesa 14: Acumulación, dominación y lucha de clases en la Argentina reciente (1989-2016) es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2016-12
sedici.relation.event IX Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)