En estas jornadas me propongo compartir debates teóricos y epistemológicos en relación a los puntos nodales de las discusiones actuales de cómo se viene realizando la educación inclusiva en nuestro país, para entender cómo ésta interactúa con las representaciones y prácticas en relación a la discapacidad y la identidad. Todo esto abordado desde una perspectiva antropológica.
Estos debates son producto tanto de entrevistas realizadas a directivos escolares como observaciones realizadas en los últimos años y forman parte tanto de mi plan de tesis doctoral en Ciencias de la Educación que comencé este año, como del proyecto de investigación "Prácticas y discursos sobre discapacidad, cuerpo y sociedad” perteneciente al centro de investigación de la FaHCE-UNLP, del cual formo parte desde al año 2015.