Los trastornos temporomandibulares son un conjunto de condiciones musculoesquelético dolorosas que afectan a la articulación temporomandibular, a los músculos de la masticación, huesos de la región buco-facial y estructuras faciales asociadas. En los años 90 se comenzó a relacionar los factores psicoemocionales como el stress, la ansiedad y la depresión a estos trastornos, determinando su importancia para el inicio y progresión de la patología.Objetivo: Determinar los signos de los trastornos temporomandibulares y su relación con los trastornos emocionales en una población infantil. Material y método: La población estudiada comprendió 80 niños entre 6 y 12 años que concurrieron a la Asignatura Odontología Integral Niños en el año 2016. Se confeccionaron historias clínicas y se realizó el estudio de los tejidos duros y blandos.