Se presentan algunos hallazgos de la investigación “Notas al margen”, percepciones y significaciones del proceso salud/enfermedad/atención de las operadoras telefónicas de un call center especializado en la atención a la violencia de género, realizada en el marco de la Maestría en Ciencias Sociales y Salud (FLACSO/ Argentina) y el Área de Estudios en Salud Colectiva y Trabajo Social de la FTS-UNLP. Los referentes teóricos tomados para la articulación salud /trabajo se ubican dentro de la corriente de la Medicina Social/Salud Colectiva Latinoamericana. Para el campo específico de los estudios del trabajo, los referentes han sido los vinculados al CEIL /PIETTE del CONICET y al Conservatoire Nationald´ Arts et Métiers (CNAM. El concepto de representaciones sociales y prácticas adoptado, se utilizó para aprehender las percepciones y significaciones de las operadoras telefónicas acerca de los procesos de salud, enfermedad y trabajo. El referente teórico es Serge Moscovici, aunque también se contemplaron las actualizaciones de otros autores enmarcados en esta perspectiva.