En esta ponencia nos proponemos analizar los diálogos entre dos investigaciones en curso en las que se analizan diversas prácticas políticas. La primera analiza la configuración de experiencias de terminalidad educativa de jóvenes y adultos en el marco del Plan de Finalización de Estudios Secundarios (Plan FinEs2) en un barrio popular de la delegación platense de Melchor Romero. La segunda analiza la experiencia sindical de los trabajadores del Hospital Provincial Neuquén, procurando estudiar la pluralidad de modelos sindicales que allí se ponen en juego. En algún sentido, ambas investigaciones analizan instancias formales de vinculación con la política, como puede ser el desarrollo de un programa de terminalidad educativa implementado por distintas jurisdicciones estatales y la disputa por las condiciones laborales llevadas a cabo por un sindicato con las autoridades del gobierno provincial. Sin embargo, en el desarrollo del trabajo de campo, fue posible registrar en ambas investigaciones que la participación política no se restringía a sus aspectos institucionales, sino que allí cooperaban distintas dimensiones sociales en la construcción de lo sindical y lo educativo.