El Cáncer Bucal representa entre el 2% al 5% de todos los cánceres. Es una enfermedad multifactorial, generada por factores predisponentes y causales exógenos como tabaco, alcohol, lesiones precursoras y factores endógenos como la herencia, malnutrición, hormonales, radiaciones actínicas, virus oncogénicos, entre otros. Con el objetivo de evaluar el nivel de conocimientos sobre cáncer bucal y sus factores de riesgo en los pacientes que acuden a la consulta durante el año 2016 se tuvo en cuenta una frecuencia de (n=63) pacientes recepcionados en la Asignatura de Patología y Clínica Estomatológica de la FOUNLP. Como instrumento de recolección de datos se utilizó un cuestionario modificado del empleado en la “Campaña de prevención del Cáncer Bucal”. Los datos obtenidos fueron sistematizados para su análisis y la obtención de resultados significativos. El periodo considerado fue de marzo a diciembre del 2016. Se evaluaron las siguientes variables: género, edad, hábito tabáquico, alcohol, si ingieren mate y la temperatura del agua y el conocimiento sobre Cáncer Bucal y de qué fuente fue obtenido. La identificación de los factores de riesgo es importante en la prevención del cáncer bucal.