En este trabajo nos proponemos analizar un ominoso hecho que implicó a gran parte del colectivo de Trabajadoras/es Sociales3 de la ciudad de La Plata, en el marco de la última Dictadura cívico militar argentina (1976-1983)4, bajo una política represiva, basada en el Terrorismo de Estado.
El hecho, al cual nos referimos, sucedió en el mes de mayo del año 1978, un mega operativo de “rastrillaje”, (según la jerga policíaca militar, es la práctica de incursión y reconocimiento de un territorio) en Villa Jardín de la localidad de Lanús, por parte del Ejército junto al Ministerio de Bienestar Social de la provincia de Buenos Aires. A 39 años de aquel violento y conmocionante acontecimiento, creemos que este trabajo posibilita aunar las voces y testimonios de aquellas personas que han participado obligadamente bajo la imposición del terror, y es, también, recuperar una parte de la historia oculta hasta ahora, del Trabajo Social bajo la última Dictadura cívico militar en el país.