El presente trabajo pretende exponer algunas reflexiones, tensiones, nudos de discusión que surgen en el marco de la actividad docente, reflexionando desde la enseñanza, en el marco del Proyecto Integral “Sujetos Colectivos y Organización Popular” (PI). Esta es una asignatura teórico-práctica del Plan de Estudios 2009 de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales, perteneciente a la Universidad de la República Oriental del Uruguay.
En el marco del PI se espera que los/as estudiantes realicen su práctica pre-profesional de dos años, correspondientes al tercer y cuarto año de formación, pudiendo articular procesos de enseñanza, investigación y extensión. La reflexión aquí presentada refiere a la propuesta pedagógica que se realiza con los/as estudiantes de tercer año, desde el espacio de taller y supervisión, en una mirada que integra la dimensión teórica e investigativa. Para este nivel los principales ejes de la formación refieren a los procesos de construcción de la demanda, ubicación del rol del Trabajo Social (TS), la construcción del objeto de intervención profesional, y la elaboración del proyecto de intervención, junto a los sujetos colectivos con los que se trabajará durante los dos años de práctica.