Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-12-14T17:02:33Z
dc.date.available 2017-12-14T17:02:33Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64175
dc.description.abstract La mayoría de personas que habitan las cárceles son varones, jóvenes, morochos; varones que de manera consciente e inconsciente construyeron una identidad de género masculina. Estas masculinidades se transforman cuando el contexto que se habita es un contexto de privación de libertad, donde todo está regulado por otro. Desde el feminismo nos encontramos con la deuda de trabajar con esas masculinidades, de generar estrategias y escenarios de intervención que nos permitan desandarlas, cuestionarlas y reconstruirlas. Si trabajamos sólo con aquellos varones que tienen predisposición para sumergirse en este desafío, ¿cómo podemos abonar a una transformación real? ¿cómo llegar a aquellos lugares que más cuesta? ¿cómo trabajar con varones violentos, varones de sectores populares, varones en contexto de encierro? Ante este panorama que parece solo abonar a la construcción de una masculinidad hegemónica con sus particularidades, se abre la pregunta de si es posible interpelar a estas masculinidades y propiciar un proceso de deconstrucción a partir de talleres en el marco de un proyecto de extensión1. Para desandar este interrogante, en un primer momento daré un encuadre teórico-político para en segundo momento desarrollar ciertos aportes para la intervención en este contexto. Entiendo que este trabajo se enmarca en una incipiente aproximación a la temática, y que queda mucho por seguir reflexionando, debatiendo y construyendo. es
dc.language es es
dc.subject jóvenes es
dc.subject privación de libertad es
dc.subject masculinidades es
dc.title Aportes para pensar intervenciones con perspectiva de género feminista con varones privados de su libertad ambulatoria es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Bostal, Martina es
sedici.description.note Eje Género-GT26: Masculinidades: aportes para un debate necesario en un presente neoconservador. es
sedici.subject.materias Trabajo Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Trabajo Social es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2017-09
sedici.relation.event X JIDEEP - Jornadas de Investigación, Docencia, Extensión y Ejercicio Profesional (La Plata, 2017). es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)