En el presente trabajo pretendo dar cuenta de las principales problemáticas reconocidas por los/as profesionales de cinco espacios de intervención en género en el área de salud.
Este proceso se enmarca en las prácticas de formación profesional correspondiente a la Cátedra Trabajo Social IV en el seminario metodológico de género del año 2016.
Las mencionadas prácticas se llevaron a cabo en el Área de Género y Diversidad Sexual, específicamente en la Consejería de Género y Diversidad Sexual de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata.
Las prácticas tuvieron por objetivo general: “Aportar herramientas teóricas- metodológicas para contribuir a los procesos de intervención de la consejería de género y diversidad sexual de la Facultad de Trabajo Social, a partir de conocer y analizar experiencias de intervención en espacios de género en La Plata y Berisso”.
Para llevarlo a cabo se realizaron entrevistas a cinco espacios de intervención en género en el sector de salud.
Notas
Eje Género-GT 24: Géneros, cuerpos y sexualidades.
Información general
Fecha de exposición:septiembre 2017
Fecha de publicación:2017
Idioma del documento:Español
Evento:X JIDEEP - Jornadas de Investigación, Docencia, Extensión y Ejercicio Profesional (La Plata, 2017).
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)