En el presente trabajo presentaré aspectos generales de la entrevista como técnica de recolección de información en la investigación social y herramienta estratégica para la investigación cualitativa. Sintetizaré sus características y elementos más significativos; expondré las particularidades de la entrevista no estructurada, como modalidad apropiada de acercamiento inicial con la población de estudios en investigación cualitativa y las cuestiones que hacen al diseño, la utilización y la forma de relacionarnos con los sujetos a ser entrevistados.
Además, relataré brevemente mi experiencia investigativa de una población caracterizada por su hermetismo e impenetrabilidad: vendedores ambulantes de CD y DVD regrabados clandestinamente (vulgarmente denominados “truchos”); actividad informal ligada a estructuras que se encuentran por fuera de las normativas legales.