El presente trabajo se enmarca en la Cátedra “Psicosociología del Tiempo Libre” de la Licenciatura de Turismo, perteneciente a la FCE de la UNLP. Se inicia a partir de las actividades regulares por la cátedra: Clases teóricas, clases prácticas y trabajos de campo mediante Visitas Guiadas. Interesados en este aspecto, el objetivo de este trabajo es poder reflexionar sobre los posibles aportes de la cátedra a la elaboración de la Tesis Final, planteando algunos problemas y observaciones que atraviesan los estudiantes para su elaboración. La propuesta que a continuación de presenta, recupera la experiencia como docente en la materia Psicosociología del Tiempo Libre, las discusiones en cuanto a la metodología de la investigación realizadas en la cátedra, la búsqueda de instrumentos pedagógico para optimizar la implementación de las Tesis Finales, las evaluaciones permanentes realizadas al interior del cuerpo docente que integra los jurados de Tesis, y la revisión constante de las propias prácticas.
Nos preguntamos por las condiciones de producción del conocimiento en Turismo. El punto del interrogante radica en preguntarnos qué tipo de sujeto estamos formando y qué sentido queremos darle a esa formación.