Lo que hoy llamamos derechos, ayer fueron luchas. Lo que hoy utilizamos como normas y estatutos a nuestro favor, ayer fueron paros, huelgas y acciones colectivas, organización, programas y propuestas. Poner como centro de la problemática del trabajo a las condiciones en que el mismo se realiza y los modos en que estas afectan a la vida de los trabajadores será el tema central del presente trabajo.
El capital para mantenerse, precisa precarizar las condiciones generales de vida de los trabajadores, haciendo al trabajo más intensivo, vaciando lo que antes fueron conquistas laborales y debilitando los derechos. Frente a estas situaciones existe una herramienta básica en manos de los trabajadores: la defensa de los derechos colectivos, el reconocimiento de la solidaridad entre pares y el encauzamiento de los esfuerzos individuales en demandas y acciones colectivas.
En este trabajo abordaré el desarrollo de las tareas en los ámbitos del estado, precisamente en Ministerio de Economía-Arba y la actividad gremial allí desempeñada analizando las diferentes instancias vividas y como estas influyen en la vida cotidiana de los trabajadores destacando las actividades llevadas a cabo desde el ámbito sindical orientadas al resguardo y protección de la salud mediante acciones en conjunto. Pretende aportar una mirada crítica desde el Trabajo social, tomando los aportes conceptuales adquiridos en estos años dentro de la Facultad y visualizar como estos han contribuido al mejoramiento de las relaciones ya establecidas en el ámbito laboral y al trabajo de concientización hacia los trabajadores de sus derechos vulnerados, enlazando de esta manera la actividad gremial y la intervención pre-profesional.
Primeramente haré una breve conceptualización sobre como se ha conformado el mundo del trabajo, las diferentes formas de organización a nivel mundial, las formas de organización obreras; para profundizar lo que es el trabajo en el Estado, sus relaciones, sus leyes, vida sindical y la afectación en la salud de los trabajadores que allí se desempeñan.