Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-02-15T15:08:49Z
dc.date.available 2018-02-15T15:08:49Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64917
dc.description.abstract El modelo nacional y popular, implementado durante la última década, consto de una serie de instrumentos de Políticas Públicas, que emprendieron desde diferentes aristas, la distribución de la riqueza y el empoderamiento de los sectores sociales más vulnerables. El mencionado empoderamiento conto, entre otros, del pilar de los procesos organizativos entre pares, entendiendo que la visualización y el poder de reconocimiento y de negociación seria diferente, desde lo colectivo, que desde lo individual. Y la creación del “poder simbólico” que genera el pertenecer a un colectivo identitario. El presente trabajo busca problematizar las principales ventajas de los procesos organizativos, preferentemente los impulsados y motivados, en los últimos años a través de la implementación de las Políticas Públicas, destinadas a la producción en el sector agropecuario. Y dentro de este, al compuesto por la agricultura familiar, específicamente por los horticultores familiares del gran La Plata. Para esto se toma a través de la experiencia de acompañamiento técnico, la obtención común de la maquinaria agrícola, por parte de un grupo de familias dedicadas a la producción hortícola, como principal fuente de ingreso. Encontrando y rescatando principales condicionantes, estrategias de superación y definición de nuevas metas comunes, como resultado del empoderamiento organizativo. es
dc.language es es
dc.subject Políticas Públicas es
dc.subject explotación agraria familiar es
dc.subject actividad agropecuaria es
dc.title Políticas públicas, promoviendo organización: fortalezas y debilidades de algunos procesos acompañando agricultores familiares es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/bravo_gt_29.L..pdf es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1383-8 es
sedici.creator.person Bravo, María Laura es
sedici.description.note Eje 4: Balances y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y constitución de sujetos. es
sedici.subject.materias Trabajo Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Trabajo Social es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.date.exposure 2016-08
sedici.relation.event III Foro Latinoamericano de Trabajo Social (La Plata, Argentina, 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)