El aprendizaje está relacionado a un proceso estratégico, que comprende un cambio en la enseñanza: de la simple transferencia de información al diseño de ambientes de aprendizaje que permitan la participación activa de los alumnos para construir metas, confrontar todo tipo de problemas, desarrollar competencias específicas y conocimientos que permitan la toma de decisiones y reflexionar apropiadamente. Así se evalúa el logro de estrategias de conocimiento con la finalidad de promover hábitos de proceso activo. Por medio de esta cualidad de aprendizaje, el docente puede estimular la autoevaluación, fomentando en los estudiantes la construcción y desarrollo de su propio conocimiento. El objetivo de este trabajo es determinar el grado de capacidad de estudio independiente y análisis crítico en el aprendizaje que tienen los ingresantes a la Facultad de Odontología de la UNLP.