Busque entre los 169101 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2018-02-19T12:31:48Z | |
dc.date.available | 2018-02-19T12:31:48Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64984 | |
dc.description.abstract | En el siguiente trabajo pretendo analizar el caso de los recuperadores no convencionales de residuos urbanos o cartoneros, a la luz de algunas categorías aportadas desde la perspectiva socio-espacial. Interesa reflexionar sobre el transitar cotidiano que aleja a estos trabajadores de sus hogares en los márgenes de la ciudad y los sumerge en el centro de la misma. Es allí donde muchas veces son expulsados, estigmatizados, discriminados por otros que también la transitan. El análisis territorial o “pensamiento espacial” esta intrínsecamente ligado en sus orígenes a la geografía principalmente, y en menor medida a la historia, ganando posición en otros tipos de estudio hacia fines de la década de los 70. (Fernándes 2008; Haervy 2008; Lindón 2007; Torres 2013;) Espacio, territorio y lugar resultan indispensables de retomar para introducir en este pensamiento, que entiende la dimensión espacial como esencial “para comprender las relaciones sociales, la acción social y las interacciones de la vida cotidiana” (Torres 2013; pag.2). | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | recuperadores urbanos | es |
dc.subject | ciudad | es |
dc.subject | La Plata (Buenos Aires, Argentina) | es |
dc.subject | cartoneros | es |
dc.subject | análisis territorial | es |
dc.subject | dimensión espacial | es |
dc.title | De espacios, lugares y territorios: transitar los estigmas de la ciudad: recuperadores no convencionales de residuos urbanos en la ciudad de La Plata | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/herrero_gt_28.pdf | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1383-8 | es |
sedici.creator.person | Herrero, Vanesa | es |
sedici.subject.materias | Trabajo Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Trabajo Social | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2016-08 | |
sedici.relation.event | III Foro Latinoamericano de Trabajo Social (La Plata, Argentina, 2016) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |