Esta presentación parte de una investigación denominada Las políticas sociales en los grupos y organizaciones sociales del sector rural de la provincia de Misiones: un enfoque de derechos2 (Cod 16H/414 años 2015-2016), es de tipo descriptiva y pretende conocer el impacto de las políticas sociales en grupos y organizaciones sociales del sector rural de Misiones en los últimos diez años, desde un enfoque de derechos. Y en la que se aplica una metodología cualitativa, indagando sobre los orígenes y las transformaciones de grupos y organizaciones sociales del sector rural. De ese modo y orientando la construcción de conocimientos desde la perspectiva de derechos los cuestionamientos giran en torno a: qué políticas sociales son implementadas, quiénes y cómo acompañan a las organizaciones en la lucha por sus reivindicaciones sociales, cuáles son estas, cómo es la participación social en la construcción de ciudadanía, cuáles son sus últimas conquistas sociales.
Los objetivos son analizar el impacto de las políticas sociales en los grupos y organizaciones sociales del sector rural de la provincia de Misiones, desde un enfoque de derechos. A partir de los objetivos específicos: Describir y analizar los grupos y las organizaciones del sector rural de la provincia de Misiones que luchan por el reconocimiento de sus derechos. Contextualizar el origen y las transformaciones de los grupos y las organizaciones sociales del sector rural que en los últimos 10 años se visibilizan en las reivindicaciones de sus derechos. Describir y analizar las políticas sociales destinadas e implementadas en los grupos y las organizaciones del sector rural de la provincia de Misiones. Indagar y analizar desde la perspectiva de género la intervención y luchas llevadas adelante por los grupos y organizaciones del sector rural.