Los entornos virtuales ofrecen nuevas oportunidades para el logro de metas de aprendizaje de calidad y por ese motivo las instituciones que brindan servicios educativos a adultos las están implementando. Una propuesta pedagógico-didáctica centrada en el estudiante y buen acceso a los recursos tecnológicos necesarios por parte docentes y estudiantes posibilitan el aprendizaje de una lengua extranjera en ellos. Sin embargo, los entornos virtuales también presentan limitaciones dado que las condiciones de comunicación son diferentes, por lo que los estudiantes necesitan habilidades y competencias que les permitan tomar protagonismo en sus procesos de aprendizaje. En este trabajo presento avances de una investigación enfocada en el aprendizaje de inglés como lengua extranjera en entornos virtuales en la que se analizan factores que inciden en el aprendizaje del inglés desde la perspectiva de los estudiantes, en un estudio de caso en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). Los resultados preliminares informan que los conocimientos previos y alfabetización tecnológica de los estudiantes, sumados al tiempo que ellos dedican al trabajo en la asignatura y el aula virtual son factores que inciden en el aprendizaje de inglés de esta forma.