La Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) constituye un espacio urbano en el que viven alrededor de catorce millones de personas con heterogéneas y desiguales condiciones de vida y localización en el espacio metropolitano. A partir de un corpus de datos resultante de entrevistas semi-estructuradas a habitantes de un tipo residencial (clase alta tradicional) de la localidad de La Plata, obtenido durante el trabajo de campo en curso, realizado en el marco del proyecto “La experiencia metropolitana del corredor sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires: dominios urbanos, espacialidad y temporalidad en actores sociales con posiciones desiguales en la metrópoli” (PICT 1270), nos proponemos indagar qué dicen los/las entrevistados/as en relación a la seguridad/inseguridad, poniendo especial énfasis en el análisis discursivo de la lógica de sentido sobre este eje, para comprender cómo estas representaciones organizan las prácticas de movilidad (e inmovilidad) cotidiana.