En español
El presente trabajo tiene como objetivo la comparación entre un sensor solar grueso de posición de fabricación nacional (CSS), desarrollado en Argentina en el Departamento Energía Solar (DES) de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y un sensor comercial de tipo fotodiodo.
Los sensores nacionales se caracterizaron a partir de la curva corriente-tensión (I-V), analizando la corriente de cortocircuito y los fotodiodos a partir de señal de salida, ambas normalizadas con respecto al ángulo de incidencia normal. También se analizó la simetría de la respuesta a partir de la variación del ángulo azimutal y se calculó el error absoluto en las mediciones. Los resultados muestran que, en general, el comportamiento del sensor fabricado en CNEA presenta un mejor comportamiento.
En español
This work aims the comparison between a coarse sun sensor (CSS) developed in Argentina in the Department of Solar Energy (DES) of the National Commission Atomic Energy (CNEA) and a commercial sensor based on a photodiode. The sensors were characterized from the current-voltage (I-V) curve, analyzing both the normalized output of the sensors with respect to the incidence angle and the symmetry of the response with the variation of the azimuth angle. It was calculated the absolute error of the measurements presenting a better performance the national sensor.