Es innegable, atravesamos el boom del archivo. En el circuito artístico, productores, gestores, instituciones, coleccionistas y visitantes se vuelcan a los documentos masivamente. En este escrito rastrearemos, específicamente en el arte contemporáneo argentino, los modos de hacer que involucran lo crítico y lo político al utilizar el acervo de imágenes como material poético a partir del abordaje de dos obras del artista argentino Eduardo Molinari: El camaleón (2011) y A.I.A(Agencia de Investigaciones Artísticas)(2016). Para ello contemplaremos las estrategias de producción que atañen al develamiento -desde márgenes contrahegemónicos- de los efectos de representación impuestos y al cuestionamiento a las figuras de poder (Richard, 2007).