Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2018-03-20T16:26:30Z | |
dc.date.available | 2018-03-20T16:26:30Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65671 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.35537/10915/65671 | |
dc.description.abstract | Drosophila melanogaster es considerado uno de los modelos de estudios genéticos por excelencia. Su utilización incumbe a extensos ámbitos de las ciencias biológicas, incluso la biomedicina y, desde hace pocos años, se ha empezado a utilizar como modelo de enfermedades cardiovasculares humanas. La presente tesis muestra el uso de Drosophila melanogaster como modelo para estudios cardiovasculares, más específicamente el rol de dos proteínas, eIF4E y 4EBP ambas efectores de la vía de señalización, en el ciclado del calcio intracelular y la función cardíaca. En este trabajo, mediante la implementación de técnicas fisiológicas y moleculares se demostró por primera vez que las proteínas eIF4E y 4EBP cuyo rol canónico corresponde al inicio de la traducción en eucariotas, participan en el ciclado del calcio intracelular y en la función cardíaca mediante un rol que no involucra su participación en la síntesis proteica. Hemos demostrado que la isoforma 4 de eIF4E interacciona directamente con la bomba calcio/ATPasa del retículo sarcoplasmático (SERCA) regulando su función y de esta manera modificando el ciclado del calcio en el cardiomiocito. A su vez, mostramos por primera vez la expresión de la proteína eIF4E-4 en tejido cardíaco, indicando que posiblemente ésta sea la isoforma cardíaca de este factor de traducción. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Arritmias Cardíacas | es |
dc.subject | Envejecimiento | es |
dc.subject | Cardiopatías | es |
dc.title | Rol de eIF4E y 4EBP, efectores de la vía TOR, en el envejecimiento cardiovascular y arritmogénesis | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Santalla, Manuela | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Exactas | es |
sedici.subject.materias | Biología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Exactas | es |
sedici.subtype | Tesis de doctorado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Ferrero, Paola Viviana | es |
sedici.contributor.codirector | Valverde, Carlos Alfredo | es |
sedici.contributor.codirector | Mattiazzi, Alicia | es |
sedici.contributor.juror | Ceriani, María Fernanda | es |
sedici.contributor.juror | Fanara, Juan José | es |
sedici.contributor.juror | Morgan, Patricio Eduardo | es |
sedici.institucionDesarrollo | Centro de Investigaciones Cardiovasculares | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2018-03-16 | |
sedici.acta | 1823 | es |