La propuesta de enseñanza ofreció la oportunidad de desarrollar una experiencia interdisciplinaria entre música e imagen visual. En el mundo contemporáneo el audiovisual tiene una larga historia y los vínculos entre imagen y música se despliegan de variadas maneras. El trabajo conjunto permitió repensar la típica fragmentación de la Escuela Secundaria -organización centrada en contenidos disciplinares- en la que las materias no siempre establecen lazos a partir de situaciones problemáticas comunes. Tanto Composición de Canciones como Formación Visual aspiran, entre sus principales propósitos, a que los estudiantes puedan reflexionar, problematizar y elaborar ideas sobre su mundo. La vinculación de materias, permitió el trabajo colaborativo e interdisciplinario de producciones artísticas en pos de un objetivo común: el aprendizaje de contenidos de música y de la imagen visual y de otros dados por el encuentro. Además del proceso de construcción de conocimiento y la elaboración del producto final, fue valioso que los jóvenes puedan compartir las producciones con espectadores y a su vez problematizar las condiciones en las que se escribe, se edita y se reinterpreta la obra, tanto el libro de poemas de Carlos Aiub -poeta desaparecido por el terrorismo de estado- como también la “nueva obra” creada por ellos.