Este trabajo –enmarcado en el proyecto de investigación “Educación y prácticas artísticas en ámbitos de la Universidad Nacional de La Plata y otros contextos de educación pública y popular argentinos y latinoamericanos” – se orienta a determinar la disponibilidad de materiales didácticos inclusivos. En tal sentido, se presenta un relevamiento de los productos en plaza, una clasificación de sus características formales, constructivas y objetivos de aprendizaje, y una distinción de las distintas complejidades de las personas. El objetivo es determinar un área de vacancia relevante que permita proyectar en mediano plazo materiales didácticos desde la perspectiva del diseño universal.