Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-03-23T13:26:42Z
dc.date.available 2018-03-23T13:26:42Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65764
dc.description.abstract Desde el año 2007, la comunidad de Puerto San Julián dio inicio a las mediciones y estudios requeridos para la incorporación de energía eólica tanto en sistemas de media y gran potencia con enlace al Sistema Interconectado Nacional como en sistemas diésel-eólicos para suministro eléctrico en redes aisladas, su zona de influencia. En 2008 se concretó a través de la Fundación Agencia de Desarrollo de PSJ (FADPSJ) la adquisición de equipamiento para medición del recurso en un lugar cercano al centro poblado, alturas adecuadas (40,50 y 60 m) para instalación de máquinas de 0.5 a 1.5MW de potencia, con posibilidad de utilización para sistemas de menor potencia, o híbridos diésel-eólico. Lamentablemente, si bien la estación opera todavía sufre de significativos problemas por falta de mantenimiento adecuado. Paralelamente, en 2011 se inició un relevamiento detallado de posibles sitios de instalación, incluyendo factores técnicos, socioeconómicos y de legislación, a través de lo cual se plantearon el diseño de una planta piloto, que por diversos factores aún no se completó. Asimismo, el Area Energías Alternativas de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral instaló desde 2013 un sistema de baja potencia, con equipamiento de medición asociado inaugurado en 2014 para el relevamiento de sistemas de baja potencia. En este trabajo se muestran los resultados de ambas estaciones de viento y se busca poner en valor la importancia del recurso para el desarrollo futuro de la zona. es
dc.description.abstract This paper presents results of wind measurements performed on two installations in the region of San Julián in South Patagonia. One of the stations is a commercial NRG Symphonie measuring at 40 to 60 m height, and the other one is a research station for small wind power, using NRG sensors as well. The effective results, good averages and a series of implementation issues are discussed, as well as the maintenance requirements to keep the measurements working for future projects. en
dc.format.extent 127-138 es
dc.language es es
dc.subject Santa Cruz (Argentina) es
dc.subject software es
dc.subject Energía Eólica es
dc.subject Calibración es
dc.subject Técnicas, Medidas, Equipos de Medición es
dc.title Mediciones de intensidad y dirección de viento en dos emplazamientos de Puerto San Julián es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-987-29873-0-5 es
sedici.creator.person González, J. F. es
sedici.creator.person Oliva, R. es
sedici.creator.person Cárdenas, G. es
sedici.creator.person Cortez, N. es
sedici.description.note Tema 6: Energía eólica, geotermia, biomasa y otras energías no convencionales. es
sedici.subject.materias Ecología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Arquitectura y Urbanismo es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2016-10
sedici.relation.event XXXIX Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) (La Plata, 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)