El presente trabajo emprende en primer lugar, un recorrido por las diversas corrientes pedagógicas que marcaron las distintas formas en las que el arte fue y es enseñado, el contexto cultural e histórico que les da origen, su persistencia y común convivencia en el ámbitos universitario. Dichas corrientes de educación artística comprenden un particular entendimiento de lo que el arte es, así como también de lo que es un artista, o qué es lo que un artista debe saber. Cuál es la función educativa del profesor de arte, su método y sus particulares herramientas didácticas. En dicho recorrido por los modos en los que el arte y su enseñanza tomaron forma situaremos el seminario optativo “Clínica de Obra” de la Licenciatura en Artes Plásticas de la Facultad de Bellas Artes, dado que supone una novedad a la hora en la que los estudiantes miran sus producciones, generan marcos propios de entendimiento, ajustan el sentido de sus intenciones artísticas, encuentran sus referentes y enmarcan su producción dentro de arte local.