Este escrito se centrará en el análisis de un cortometraje titulado "TRIP", realizado en el año 2013 por alumnos de la carrera Diseño Multimedial de la Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata. El film desafía al espectador a situarse en los márgenes del relato tradicional, lineal, donde la retórica de su lenguaje habilita a reflexionar sobre las perspectivas de la otredad, venciendo la tensión centro-periferia, cuyo centro sancionó la representación de arte periférico reduciéndolo a un mero dato de la realidad. Para ello, se indagarán las teorías de Nelly Richard, Eduardo Grüner y Hans Georg Gadamer desde el contexto latinoamericano.