En este trabajo plantearemos interrogantes comunes tanto a la Historia como la Ciencia Ficción: ¿qué es el tiempo? ¿Cómo lo percibimos? ¿De qué modo nos movemos por él o con él? Para ello pasaremos revista a algunas definiciones de Historia planteada por los historiadores y observaremos que ideas de tiempo se plantean en algunas grandes sagas del género CF, como las obras de Asimov, Herbert y Smith. Para responder los interrogantes analizaremos desde el punto de vista del historiador la película 2001: Odisea del espacio, argumentando que allí es posible encontrar una idea de tiempo e historia distinta a las clásicas ortodoxas. Observaremos con detalle qué teorías de la evolución humana, qué ideas acerca de la economía moderna y qué conceptos de tiempo desarrolla Kubrick. Finalmente demostraremos que en su film existe el atisbo de una idea de tiempo y una noción de cosmogonía que no se amolda a una tradicional mirada lineal del desarrollo del tiempo. Tal nueva lectura la ponderaremos desde las herramientas del análisis conceptual de la historiografía.