En una de las líneas de la investigación mayor que llevamos adelante, se explicita el interés por guiar el análisis sobre los modos en que los cambios en la estructura social agraria del periurbano local se reflejan en las trayectorias individuales (especialmente las laborales y las escolares) y sobre las estrategias que han construido los trabajadores para lidiar con dichos cambios. A partir de estas consideraciones, el trabajo que presentamos tiene como objetivo brindar una visión desde lo teórico conceptual que introduzca en la comprensión de determinados enfoques y técnicas de la metodología cualitativa: método/enfoque biográfico, historias/relatos de vida y trayectorias. Estas perspectivas teórico-analíticas, en una suerte de articulación de las dimensiones social y psicológicas, tienen en cuenta las distintas determinaciones que actúan sobre los individuos y, al mismo tiempo, rescatan la agencia de los sujetos sobre su propia historia considerándolos como producto y como productores de la memoria colectiva y la individual, del presente y sus vivencias, del acontecer sociohistórico y cultural. Se revisa el itinerario de estos enfoques en las ciencias sociales, por medio del aporte que han ido realizando diferentes disciplinas.