Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-07-02T11:41:33Z
dc.date.available 2018-07-02T11:41:33Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67733
dc.description.abstract El 23 de septiembre de 1913 se sancionó en la Argentina la Ley Nacional N° 9.143 cuyo fin fue penar la trata de blancas, la prostitución forzada y el proxenetismo. También fue conocida como “Ley Palacios”, por ser el diputado socialista Alfredo Palacios quien presentó el proyecto en el ámbito legislativo. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la problemática de la corrupción de mujeres a partir de la impartición de justicia, mediante la aplicación de la Ley N° 9.143 en el ámbito de la provincia de Buenos Aires durante el período en que estuvo en vigencia, ya que en 1922 fue incorporada en el articulado del nuevo Código Penal. Los alcances y limitaciones para reprimir el proxenetismo, la confrontación entre la teoría y la praxis, serán demostrados a partir del estudio comparativo de expedientes judiciales existentes en la provincia con la carátula Infracción a la Ley N° 9.143 o Proxenetismo. La hipótesis de la presente investigación argumenta que, a principios del siglo XX, mientras en la ciudad de Buenos Aires la corrupción de mujeres era manejada por las redes de trata de blancas en manos de inmigrantes europeos, siendo las víctimas fundamentalmente extranjeras; en el interior de la provincia existía un panorama diferente, ya que los principales actores implicados en la prostitución forzada eran argentinos familiares o conocidos de las mujeres también nativas del país. es
dc.language es es
dc.subject Buenos Aires (Argentina) es
dc.subject trata de blancas es
dc.subject prostitución forzada es
dc.subject ley Palacios es
dc.title Liberando esclavas es
dc.type Tesis es
sedici.title.subtitle La aplicación de la “Ley Palacios” en la provincia de Buenos Aires (1913-1922): Ley contra la trata de blancas, la prostitución forzada y el proxenetismo es
sedici.creator.person Bacchiega, Julia es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Tesis de grado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.contributor.director Barreneche, Osvaldo es
thesis.degree.name Licenciado en Historia es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2016-07-04


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)