El objetivo de la ponencia es analizar la visualización de políticas referidas a la gestión pública y la modernización, el uso de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) y la difusión de redes sociales gubernamentales de los municipios de la provincia de Buenos Aires, para lo cual se presentan los resultados de un relevamiento realizado sobre sus páginas web institucionales.
Asimismo, se busca reflexionar sobre las iniciativas de gobierno abierto que hoy se presentan como paradigma de gestión emergente, tomando bajo análisis dos de sus ejes: la participación ciudadana y la transparencia.
A continuación expondremos algunos fundamentos de la incorporación en los últimos años de políticas de modernización en los gobiernos locales, la incorporación de las NTIC y los desafíos que plantea y, por último, caracterizaremos el paradigma de gobierno abierto, señalando algunos desafíos futuros. Estos planteos fundamentan la elección de indicadores relacionados con estas dimensiones. En este sentido se relevó: información del municipio, sobre la gestión municipal, sobre los servicios, las posibilidades de poder interactuar o realizar una transacción (por ejemplo un trámite), si tienen área de modernización y/o portal de gobierno abierto/transparencia/datos abiertos. Además, fueron relevadas las políticas que implementan en relación a estas temáticas: NTIC (aplicaciones móviles, wifi digital, uso de redes sociales, etc), acciones de transparencia (publicación de informes, cv de funcionarios, declaración juradas, entre otros), mecanismos de participación (presupuestos participativos, consejos barriales, etc).
Por último se presentan los resultados de este estudio y se comparten algunas reflexiones finales.