La aplicación de Grupos Cooperativos de Aprendizaje (GCA) en las cátedras Estadística I y II de las carreras Licenciatura en Genética, Profesorado en Biología y Analista en Sistemas de Computación de la FCEQyN desde 1996, y recientemente en la cátedra de Matemática I de las carreras de informática de la FCEQyN ha generado significativos cambios cualitativos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los contenidos.
Asimismo, y tal como quedó demostrado en una investigación cualitativa desarrollada en base a testimonios de los estudiantes, la estrategia ha contribuido a consolidar vínculos entre los grupos de ingresantes a dichas carreras, lo cual favoreció la permanencia en la facultad, evitando la deserción estudiantil. En base a estos alentadores resultados, en 2008, desde la cátedra se ha propuesto un Proyecto de Extensión para la promoción de esta estrategia por medio de talleres de capacitación destinados a docentes de nivel medio, terciario y universitario. Actualmente, la implementación de Grupos Cooperativos de Aprendizaje se ve complementada con los recursos de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) para contribuir en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes.