En español
Debido a que no se han registrado adaptaciones de la técnica en nuestro contexto, este trabajo se propone evaluar sus propiedades psicométricas en una muestra no probabilística compuesta por 429 estudiantes de nivel medio y superior de ambos sexos residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). De acuerdo a los resultados, la escala presenta propiedades psicométricas adecuadas que posibilitan su administración en el contexto local, brindando soporte empírico al modelo unidimensional propuesto por los autores originales. La validación y adaptación de la Escala de Centralidad del Evento al contexto argentino, constituye un aporte para la evaluación empírica del constructo. La técnica resulta de amplia relevancia, tanto para la Psicología clínica como para la social, debido a que permite abordar la sintomatología característica del trastorno de estrés postraumático desde la perspectiva del self y de la identidad.
En inglés
Due to the fact that are no adaptations in the argentine context, this study evaluates the psychometric properties of the CES in a nonrandom sample composed of 429 high school and university students -both sexes- in the Autonomous City of Buenos Aires. The results suggest acceptable psychometric properties. The validation and adaptation of the Centrality Scale of the Event to the Argentine context constitutes a contribution for the empirical evaluation of the construct. The technique is of wide relevance both for clinical psychology and for social psychology as it allows to approach posttraumatic stress disorder within the perspective of self and identity.