En la presente tesis nos enfocaremos en la extracción de bases (Ca2+, Mg2+ y K+) por parte de los cultivos agrícolas en la provincia de Buenos Aires a partir del 1970 y la acidificación producto de ello; para lo cual, cuantificaremos el contenido de los cationes básicos " Huella mineral" que son extraídos del suelo por los principales granos y cereales que se cultivan en la provincia de Buenos Aires: trigo, maíz, soja y girasol. Por ultimo para cada partido y para los tres nutrientes se calcularán la proporción entre la disponibilidad y la extracción, como un indicador de la susceptibilidad a la acidificación distinguiéndose tres niveles, baja, media y alta, con lo cual se generará un mapa final mediante la sumatoria de los tres anteriores donde se observarán las zonas con distintas niveles de susceptibilidad.