El propósito del siguiente trabajo es analizar como los medios masivos de comunicación construyen discursivamente una visión sobre los jóvenes, la lectura y la escritura.En particular el ingreso a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata y la elección de varios artículos del diario El Día de la Ciudad de la Plata. Las prácticas de lectura y escritura en la enseñanza superior han constituido en los últimos años una fuente inagotable de análisis por parte de universidades y estudiosos del campo de la educación. Sobre estos temas, los medios masivos de comunicación no han quedado al margen, escribieron otros textos, textos periodísticos, que dan cuenta desde múltiples abordajes de una problemática construida en base a preguntas tales como ¿qué leen y escriben los jóvenes?, ¿qué preparación tienen los jóvenes ingresantes a la universidad?, ¿cómo prepara la escuela para la universidad? o ¿cómo debería ser el ingreso a los estudios superiores?