En español
El presente escrito se inscribe en el marco de un proyecto de extensión denominado “Convivencia, lazo social y construcción de legalidades” acreditado y subsidiado por Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de La Plata (2017). Dicho proyecto, pertenece a la Cátedra de Psicología Educacional, que forma parte tanto del plan de estudios de la licenciatura como del profesorado en Psicología, de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). A partir de dicha experiencia, se tuvo un acercamiento a las escuelas secundarias públicas de La Plata, Berisso y Ensenada. A raíz de estos acercamientos, se desprendieron múltiples interrogantes y reflexiones sobre diversos temas y escenas vivenciadas.
El objetivo del trabajo es repensar las intervenciones realizadas, de manera tal que nos habilite a la construcción de intervenciones futuras en el marco de este proyecto.
En inglés
The following text is written in the context of an extension project pertaining to the Professorship of Educational Psychology, which belongs to the curriculum of both the degree and professorship of Psychology, from the Faculty of Psychology of the National University of La Plata. The project was approved and endorsed in the year 2017 with the following title: "Coexistence, social bond and construction of legalities". An approach was taken from said experience to the secondary public school device. Multiple questions and thoughts about different topics and experiences scenes came from these approaches.