En el presente trabajo partimos de lo que plantea una reciente serie cinematográfica brasilera de Netflix titulada “3 %”, en la que se pone de manifiesto, al extremo para hacerlo más visible, algunas de las consecuencias de las sociedades capitalistas y el empuje al consumo. Se pretende hacer una revisión de conceptos desarrollados por Jacques Lacan, principalmente en relación al discurso capitalista. Interrogar ¿cuáles son las posibilidades de un sujeto que es preso de un goce ligado a los imperativos del super yo?.
El objetivo de este trabajo es tomar la primera temporada de esta serie para hacer un desarrollo del tipo de lazo social y las nuevas formas de vinculación entre sujetos generadas a partir de las tecnologías y los diversos métodos de evaluación diseminados en todos los campos. Ubicar las lógicas de la segregación a partir del capitalismo y su empleo de la tecnología científica.