En español
A principios del siglo XX el fundador del psicoanálisis, Sigmund Freud, demarca el inconsciente de un modo inédito hasta el momento. Las claves para ello fueron dadas por el examen de las formaciones del inconsciente: sueños, lapsus, chistes, olvidos y síntomas. Freud descubre que había leyes que guiaban tanto la construcción como el análisis de las formaciones del inconsciente. Pero, a su vez, Freud lee la neurosis a partir del complejo de Edipo. A partir de ese trabajo, Jacques Lacan, precisa una nueva lógica.
Esta es radicalmente diferente de la lógica clásica y simbólica. Esta es llamada Otra lógica. Si bien fue definida por Lacan, ya estaba articulada en la obra de Freud. Un ejemplo de esto es la Otra escena freudiana. Este artículo muestra las diferentes modalidades de dicha lógica, según los fantasmas, y cómo esto opera en la neurosis.
En inglés
At the begging of the XX’s century, Sigmund Freud, founder of psychoanalysis, defines the unconscious in a radical different way. The key to define it is the manifestations of the unconscious. These are defined by certain rules, which delimit its construction and analysis. He also analyses these manifestations with the Oedipus’s Complex. With Jacques Lacan, this Complex becomes a new logic. These, is different than the classical and symbolic logic. It is called Other Logic, and though it is defines by Lacan it was articulated in Freud’s work. An example of this is the Freudian Other Scene. This article describes the different ways of this logic, called phantasies, and its influences in neurosis.